
Jeffrey Hunt
Canadá
Chairman del comité técnico ISO/TC 176
Los entornos actuales exigen a las organizaciones ser eficientes para permanecer y mejorar continuamente.
El Foro Mundial de la Calidad y la Mejora 2025 será una oportunidad de recibir información y directrices actualizadas sobre la Gestión de la Calidad, la Gestón de los Riesgos, la Eficiencia, la Mejora Continua, el Pensamiento Sistémico para la Adaptación al Cambio, la Sustentabilidad, la Continuidad del Negocio y la Competitividad de las empresas y organizaciones.
Transferir conocimiento actualizado que aporte valor a las personas y que contribuya a mejorar el desempeño de las empresas y organizaciones privadas y públicas.
Presentar experiencias, metodologías y herramientas para mejorar la gestión de las organizaciones.
Motivar a las personas a ser parte del Cambio hacia la Mejora Continua.
Provocar compromisos hacia la sustentabilidad.
Presentar la herramienta de Pensamiento Sistémico para la adaptación al cambio.
Empresas, organizaciones y dependencias públicas comprometidas con la calidad, la eficiencia, la mejora continua y la sustentabilidad.
Directores, gerentes, jefes de áreas, responsables de procesos, responsables de proyectos, consultores, auditores de sistemas de gestión, y en general las personas comprometidas e involucradas en la mejora de las empresas y organizaciones.
El Foro es actualmente reconocido como uno de los mejores eventos sobre Calidad, Gestión, Sustentabilidad, Desempeño de los Procesos y Mejora Organizacional a nivel Mundial.
Se tendrán a conferencistas provenientes de Europa, América del Norte y Latinoamérica.
Jeffrey Hunt
Canadá
Chairman del comité técnico ISO/TC 176
Lorri Hunt
EE.UU.
Una de las voces más influyentes en los temas de gestion de la calidad
Denise Robitaille
EE.UU.
Líder del grupo de trabajo para la nueva versión de ISO 19011(Auditorias a SG)
Elidé Sedas
México
Experta en pensamiento sistemático
José Lothar Domínguez
México
Delegado INLAC en el ISO/TC 176 y forma parte del grupo líder del trabajo para la nueva versión de ISO 9001
Alka Jarvis
EE.UU.
Alka nos dará novedades y recomendaciones sobre la Inteligencia Artificial y los Sistemas de Gestión
Deepak Bhaskaran
EE.UU
El lado humano de los sistemas y la tecnología
Martiniano Machado
Argentina
Una experiencia de calidad en el sector público
La inscripción al Foro incluye para cada participante:
Inscripción
Solicitar hoja de inscripción a los siguientes correos: gespinosa@inlac.org | pespinosa@inlac.org | inlac@training.inlac.org
PAGO MÉXICO
PAGO OTROS PAISES
INLAC es Organismo de Enlace para Latinoamérica por el comité técnico ISO/TC 176 desde 1997. INLAC fue líder del grupo de trabajo de ISO que desarrollo la norma ISO 9001.2015. INLAC también es organismo de enlace en ISO/CASCO(evaluación de la conformidad).