Curso en línea
ISO 9001:2015 - Una visión estratégica para mejorar - Actualización en sistemas de gestión de la calidad e ISO 9001.

Objetivo
¿Cómo lograr que el sistema de gestión de la calidad de mi organización contribuya a lograr los resultados del negocio?
¿Cómo alinear el sistema de gestión de la calidad con la estrategia del negocio?
¿Cómo cumplir con el nuevo requisito de ISO 9001:2015 establecido en la enmienda respecto al Cambio Climático?
¿Cuál es el futuro de la norma ISO 9001 (versión 2026)?
Temario
1. Contextos de la organización - El inicio de la eficiencia: Un buen análisis de contexto y de las partes interesadas.
A lo largo del tiempo se han desarrollado en el marco de las teorías del pensamiento diferentes modelos o conceptos que nos permitan entender mejor el contexto.
En momentos dinámicos, surgen los conceptos VUCA y BANI. Si algo tienen en común ambos paradigmas es que son representaciones simplificadas de la realidad desarrolladas con el objetivo de comprender mejor el contexto en el que vivimos. De la planificación a la operación y de la operación a los resultados.
. Requisitos relacionados de ISO 9001:2015. 4- Contexto de la Organización
2. Planeación Estratégica para la situación actual y Pensamiento basado en Riesgos
La planificación estratégica es crucial para el éxito de una organización en el mundo actual. Proporciona una guía clara para alcanzar objetivos a largo plazo y adaptarse a un entorno dinámico. Mediante la planificación estratégica, los líderes pueden anticipar cambios, coordinar esfuerzos y maximizar el potencial de crecimiento. Es una herramienta esencial para enfrentar desafíos y aprovechar oportunidades, asegurando la viabilidad y competitividad de la empresa.
La gestión de riesgos en de vital importancia para las organizaciones, considerando que el mundo es cada vez más complejo y volátil, la capacidad para identificar, evaluar y mitigar riesgos es fundamental para el éxito sostenible de todas las organizaciones, razón por la que aprenderemos una metodología internacional para identificar, valorar y controlar riesgos. En la versión 2026 se separará el pensamiento basado en riesgo y el de oportunidades.
. Análisis de riesgos estratégicos
. Como gestionar los riesgos estratégicos: planes, proyectos, plan estratégico y procesos
. Análisis para las oportunidades
. Requisitos relacionados de ISO 9001:2015. 4- Contexto de la Organización, 5- Liderazgo, 6- Planificación
3. Operación
. Como hacer un Mapa de Procesos que ayude a aterrizar las estrategias
. Análisis y optimización de procesos
. Análisis de riesgos operativos
. Como diseñar procesos basados en la gestión eficaz del riesgo
. Requisitos relacionados de ISO 9001:2015. 4 Contexto interno, 6- Planificación, 7- Soporte, 8- Operación.
. Diseño de objetivos de calidad e indicadores con enfoque estratégico
. Mejora de procesos y del Sistema de Gestión de la Calidad
. Hacer que la estrategia se convierta en resultados positivos para la empresa
. Requisitos relacionados de ISO 9001:2015. 6- Planificación, 7- Liderazgo, 8- Operación, 9- Evaluación del desempeño y 10- Mejora.
4. Recomendaciones para cumplir con el nuevo requisito de la enmienda ISO 9001:2015
Identificaremos el verdadero objetivo de la enmienda y lo más importante como aprovechar el nuevo requisito para fortalecer la gestión de calidad de su organización.
5. Recomendaciones para la siguiente versión 2026 de ISO 9001
La ISO 9001:2015 esta en revision y esta actualmente en una etapa de borrador de comité 2 (CD2) muy cerca del DIS(borrador internacional de norma). Conoceremos algunos de las principales líneas de la nueva versión de ISO 9001.
Instructores:
Mtro. Fidel Aragón
Fidel es delegado de INLAC en el comité técnico ISO/TC 176.Fidel es un Formador de Formadores. Una experiencia de vida de calidad.
Con más de 25 años de experiencia ha conducido a organizaciones públicas y privadas de diferentes sectores para lograr implementar sistemas de gestión que han aportado valor. Es maestro Universitario en nivel de Postgrado en el ámbito de Sistemas de Gestión, Productividad, Planeación, Modelos de Excelencia y Responsabilidad empresarial
en diversas Instituciones de Educación Superior de México y Colombia.
Informes e Inscripciones
Fecha de inicio y horario
Lugar
Entregables en electronico
Informes
- inlac@training.inlac.org
- gespinosa@inlac.org
- pespinosa@inlac.org
- Cel y whatsap: 5540888278 (Ciudad de México) (de otros países agregar +52)
Formas de pago
Deposito a cuenta bancaria.
LATAM INLAC, S.C.
Banorte 072180010635271650
A nombre de LATAM INLAC S.C.
Pago Paypal Peso Mexicano
$3,900.00 + iva pesos mexicanos por persona.
Pago Paypal USD
$250.00 USD para otros países