ISO 9001: hoy y mañana
Las normas ISO se actualizan continuamente y deben adaptarse a los contextos. La ISO 9001 – Requisitos para Sistemas de Gestión de la Calidad - ha tenido varias revisiones desde 1987. La versión vigente es la ISO 9001:2015. Han pasado seis años y hay preguntas sobre la siguiente versión de ISO 9001.
INLAC es Organismo de Enlace para Latinoamérica desde 1997 en el comité técnico ISO/TC 176 que es responsable de la emisión de la familia de normas ISO 9000.
Les compartimos un resumen de la situación de la ISO 9001
Durante 2020, un proceso de revisión formal fue conducido por el ISO/TC 176/SC 2, el subcomité responsable de la norma ISO 9001, con sus Miembros “P” que representan a las
organizaciones de normalización nacionales (“P” significa “participantes”).
Concluido este proceso, se voto y con un margen muy pequeño de diferencia(para definir el camino de la siguiente versión: sin cambios o tener una revisión para cambios) , los miembros
indicaron que ISO 9001 debería confirmarse; es decir, permanecer sin cambios.
Después de considerar los resultados de la revisión formal, junto con otras entradas pertinentes (por ejemplo, los resultados de la encuesta a usuarios de ISO 9001), los líderes del SC 2 propusieron algunas recomendaciones del camino a seguir y realizaron una consulta con los Miembros P para confirmar si estas recomendaciones eran aceptables. Estas recomendaciones incluyen las siguientes acciones:
- Confirmar ISO 9001:2015
- Iniciar un “proyecto en su etapa preliminar” para determinar si existe alguna nueva evidencia que pudiera conducir a una actualización anticipada de ISO 9001.
- Iniciar una revisión estratégica del portafolio actual de los productos del SC 2: ISO 9001, ISO/TS 9002, ISO 9004, ISO 10005, ISO 10006, ISO 10007 y
el Manual para PYMES con directrices para la implementación de ISO 9001.
Estas recomendaciones fueron aceptadas por los Miembros P del SC 2.
El “proyecto en su etapa preliminar” fue asignado a un Grupo de Trabajo (TG, en inglés) en el SC 2. El TG cuenta con un plan para obtener nueva evidencia de diferentes fuentes en el propio ISO/TC 176 y otros comités técnicos de ISO, y ha establecido un criterio para analizar esta evidencia y ha definido un cronograma para completar esta tarea inicial. Alrededor de marzo de 2022, el TG espera estar en capacidad de entregar un informe a los líderes del SC 2 con recomendaciones específicas. Los líderes del SC 2 revisarán el informe y sus recomendaciones para decidir si debería iniciarse una consulta con los Miembros P acerca de una actualización anticipada de ISO 9001.
En resumen,
- ISO 9001:2015 está confirmada. Esto significa que no se tiene implementada ninguna acción para actualizar la norma en este momento.
- Se está realizando un estudio y análisis de nueva evidencia que pudieran conducir a una actualización anticipada.
- El siguiente proceso de revisión formal no se realizará antes de 2025 y los resultados de este proceso pudieran confirmar la norma (de nuevo) o decidir la necesidad de una
actualización. Un proyecto de actualización puede tener una duración de dos a tres años, dependiendo del alcance del mismo.
- El “proyecto en su etapa preliminar” puede sustentar una decisión para iniciar la actualización de ISO 9001 antes de su siguiente revisión formal. Si es aprobado por los
Miembros P del SC 2, esta actualización anticipada pudiera iniciarse a finales de 2022 o principios de 2023.
Finalmente, como usuario de ISO 9001, saber que no habrá cambio inmediato en la Norma en los siguientes años. Pero habrá novedades con relación a otros documentos relacionados con la gestión de la calidad y la mejora.
Charles Corrie, Secretario del ISO/TC 176/SC2
José Domínguez, delegado INLAC en el ISO/TC 176